
Dos aplicaciones del Machine Learning para mejorar la rentabilidad de la empresa
El Machine Learning o aprendizaje automático es una tecnología en plena expansión. Todos los informes y estudios apuntan en la misma dirección: en 2020 el 64% de las empresas la utilizarán. En efecto, son muchas las compañías que están adoptándola para obtener una clara ventaja competitiva.
En Ártabro Tech hemos desarrollado nuestro propio motor de Machine Learning, Legato, que ya hemos puesto a funcionar y a “producir” para algunos de nuestros clientes. Su combustible son los datos y su potencial está precisamente en la capacidad que tiene para procesarlos todos, en tiempo real, y extraer información útil de ellos.
En esto sucede como con la mente humana, de la que utilizamos solo una pequeña parte. El mundo actual genera una abrumadora cantidad de datos y el ritmo crece a toda velocidad. Se estima que el 90% de los datos almacenados en el mundo se generó en los últimos dos años. Pensemos en lo que podríamos hacer utilizando el 100% de la capacidad de nuestro cerebro. Y pensemos en lo que conseguiríamos si aplicásemos tal capacidad a nuestra empresa. Esto último podemos hacerlo.
En Ártabro Tech proponemos dos soluciones que ya hemos implementado para diferentes clientes con nuestro motor Legato:
Machine Learning
para la toma de decisiones o inteligencia de mercado
El precio de la lana se ha disparado en el presente 2018. Por un lado, la industria de la moda demanda cada vez más fibras naturales y duraderas y por otro, la reciente sequía en Australia, país productor del 90% de esta materia prima, ha dejado sin alimento a los rebaños y repercutido en una caída de la oferta. En este mercado, la empresa que sea capaz de adelantarse y tomar decisiones viendo antes que nadie estas circunstancias operará con una clara ventaja.
El comportamiento de los mercados son el resultado de la confluencia de muchos factores, a veces de lo más variopintos… El Machine Learning ofrece la posibilidad de identificarlos todos, procesarlos, analizarlos y extraer patrones de ellos. Y como colofón, es posible obtener una predicción sobre cómo va a evolucionar nuestro sector de actividad.
Es una herramienta poderosa, que directamente puede marcar el éxito o fracaso de una empresa en el mercado global y dinámico actual, en el que el futuro depende de tomar decisiones sobre qué inversiones afrontar, dónde comprar materias primas, dónde vender, cuándo se va a saturar un mercado, en qué país hay una demanda emergente… Machine Learning para la optimización de la línea de producción
Machine Learning para la optimización de la línea de producción
Tomemos la línea de producción como si fuera el mercado global de cualquier producto. En el resultado final influyen múltiples factores: la cantidad de materia prima, sus condiciones de temperatura, densidad, etc, la velocidad de la cinta, el buen funcionamiento de la maquinaria, etc. Cualquiera de los puntos claves del proceso puede sensorizarse y controlarse, reuniendo toda la información sobre el proceso.
Hoy en día son muchas las industrias que ya poseen datos sobre sus manufacturas. El Machine Learning puede ocuparse de tomarlos, procesarlos, analizarlos y, de nuevo extraer patrones. Y en un paso más allá, llegar a predecir qué factor se va a desviar y hay que corregir, cuándo va a ser necesario parar para arreglar una maquinaria, etc.
Reducir al máximo los productos defectuosos y las paradas no programadas se traduce en una mejora palpable de la rentabilidad del negocio. Y en el mercado actual, que exige una permanente adaptación del mercado a los nuevos gustos de los consumidores, esta es una herramienta poderosa.

Ártabro Tech es una empresa de base tecnológica cuyas capacidades se focalizan en el diseño de soluciones para la Industria 4.0. La firma ha desarrollado una innovadora herramienta, Legato, para la implementación de software que integre Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial, ofreciendo así desarrollos a medida del cliente en el mínimo tiempo y con la máxima eficiencia.